jueves, 5 de noviembre de 2009

Jardines de La Alameda.Santiago de Compostela. LA CORUÑA.


En el interior del parque de La Alameda de Santiago, que es un pulmón verde en el interior del casco antiguo de la ciudad, nos topamos con estos dos ejemplares de tejos.

Cabanas. LA CORUÑA.


Cabanas es un municipio de la provincia de La Coruña, linda con el municipio de Puentedeume, del que se encuentra separado por el río Eume ya cerca de su desembocadura.

En Cabanas podemos ver estos dos tejos, localizados tras pasar el puente sobre el Eume.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Parque Méndez Nuñez. LA CORUÑA.








En el interior del parque Méndez Nuñez, en pleno corazón de la bellísima ciudad de La Coruña, entre otras diversas especies arbóreas, hay una decena de tejos de muy diversos tamaños, algunos de ellos han sufrido severas podas, mereciendo ser visitados a pesar de ello.

miércoles, 14 de octubre de 2009

San Mamés. Lubián. ZAMORA.





Este es el joven ejemplar de tejo plantado en la iglesia de San Mamés de Lubián.

En la iglesia parroquial de Lubián, bajo la advocación de San Mamés, existe un gran ejemplar de tejo, cercano al mismo se ha plantado recientemente uno joven, que seguramente algún día sustituirá al gran ejemplar.

Valle de los Caídos. MADRID.

La Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, se encuentra en el Valle de Cuelgamuros, en la provincia de Madrid, en los jardines que circundan este colosal monumento, nos encontramos con este joven ejemplar de tejo.

Cementerio de Folgoso de la Ribera. LEON.




En la zona del muro trasero del cementerio hay otro tejo, en este caso se trata de un ejemplar hembra, con un perímetro de 169 centímetros, en el momento de mi visita se encontraba totalmente lleno de frutos, incluso el suelo que lo rodea estaba totalmente regado de frutos.

Cementerio de Folgoso de la Ribera. LEON.















En la entrada del cementerio municipal de Folgoso de la Ribera existe un tejo macho, con un perímetro de 160 centímetros, y muy buen estado de conservación.